Proyecto Escuelas y Selección FMP 2019
Imagen 1 de 5

Proyecto Escuelas y Selección FMP 2019

OBJETIVOS GENERALES

  • Incrementar la cantidad de jugadores en la órbita de la FMP mediante la búsqueda, promoción, incentivación y reclutamiento de chicos en los distintos clubes.
  • Fomentar nuestro deporte y en especial nuestra disciplina goma a lo largo y ancho de la zona que abarca la FMP.
  • Potenciar el nivel y motivación de los jugadores de Inferiores mediante el proceso de búsqueda interna en los clubes afiliados a la FMP y fuera de ella.
PLAN DE ACCIÓN PARA ALCANZAR DICHOS OBJETIVOS

Se realizarán:
  • Búsquedas internas (clubes FMP)
  • Búsquedas externas (clubes no afiliados)
El proceso de búsqueda será personalizado, ya que iremos club por club hablando con los responsables de la disciplina e interactuando con ellos en la búsqueda, logrando así un mayor conocimiento de cada chico y del plantel de Escuelas en general.

Dicho proceso de búsqueda se realizará por zonas y clubes, realizando una vez por mes un encuentro competitivo en la zona trabajada con el fin de generar empatía entre los jugadores seleccionados, la Federación y el cuerpo técnico. Esto, sin lugar a dudas, abrirá un abanico de oportunidades para los Clubes, jugadores y FMP (ampliación de plazas y clubes).

Se implementará la realización de un torneo trimestral en el cual los jugadores puedan competir con jugadores de otras zonas, esto último también es muy productivo en lo que a la Federación respecta ya que se generará una sinergia entre los clubes, fomentando el contacto entre ellos y, por ende, con la FMP.

NOTA:

Es fundamental que se pueda contar en los encuentros con representantes de la Federación que colaboren con la organización de la jornada, tanto en lo material como en la logística.
  • Generación de una red de comunicación entre el Profesor Coordinador de Escuelas/Seleccionador de la FMP y todos los Profesores de Escuelas de los Clubes y sus Delegados.
  • Fluida comunicación e interacción entre los anteriores y el Consejo Directivo de la FMP.
  • Trabajo en conjunto con Federaciones vecinas (Buenos Aires, Entre Ríos, etc.) para intercambiar experiencias de manejo en el área como aprendizaje y para realizar encuentros interfederativos.
DIAS Y HORARIOS
  • Torneo de inferiores serán los sábados por la mañana.
  • Entrenamiento de las preselecciones serán los sábados por la tarde. (Otras opciones: viernes por la tarde o domingo por la tarde)
NECESIDADES
  • Para alcanzar dichos objetivos es necesario poder contar con el total apoyo de la FMP, de los Clubes (Delegados, Profesores de Escuela, infraestructura) y de la familia de cada chico.
  • Premios para entregarle a los chicos, a saber medallas, trofeos, remeras, paletas, como refuerzo positivo a la participación.
  • Contar con algún elemento distintivo que al jugador lo haga sentirse parte de este proyecto, pude ser una camiseta con el escudo de la FMP o cualquier otro elemento que esté al alcance de la FMP.
  • Fomentar el proyecto desde las redes sociales con invitaciones, fotos, videos, y todo material de difusión que permita a cada chico interactuar con ese contenido, compartirlo con sus amigos y a los Clubes para distribuir entre sus socios, sean estos pelotaris o no.
MARCO DE PROCEDIMIENTOS

Se realizará un Censo en todo el ámbito de la FMP, de modo de generar un registro de las Escuelas en funcionamiento (datos del Profesor, alumnos, familiares de los alumnos).

Se confeccionarán fichas de registro de datos de cada chico, cada Profesor, cada Club y la agrupación zonal de todo esos datos (nombre/apellido, dirección, teléfono de contacto con sus padres, obra social en caso de tenerla, alergias conocidas, apto físico para la práctica del deporte, etc).

Se elaborará un diagnóstico de situación integral, cruzando datos de Clubes y Zonas, de modo de tener conocimiento de:
  • La cantidad de Escuelas,
  • La cantidad de chicos que participan en cada una de ellas,
  • El listado de Clubes que no poseen Escuela,
  • De las necesidades de las Escuelas existentes,
  • De las necesidades de los Clubes que no poseen Escuela pero quieren implementar una, 
  • De la posibilidad de la interacción entre clubes vecinos (idealmente por zonas) para fomentar sus Escuelas,
  • De la posibilidad de integrar Clubes que no puedan implementar una Escuela en sus instalaciones, de modo de generar una
  • colaboración interclubes que permita que esos chicos acudan a una Escuela en el club vecino.
Se realizarán convocatorias a prácticas y selectivos para cada torneo Argentino. Dichas convocatorias se cursarán desde la FMP hacia los Clubes a través de sus Delegados, manteniendo una comunicación dinámica. En el caso de las categorías inferiores, se trabajará intensamente en la estimulación del trabajo en equipo, la participación y el acompañamiento de todos los chicos, tanto los seleccionados para representar a la FMP en cada campeonato, como en aquellos que en ciertas oportunidades no sean elegidos, de modo de mantener el entusiasmo de todos y fomentar el compañerismo.

En cuanto a las categorías superiores, se realizarán prácticas y selectivos, se hará un seguimiento del desempeño de los jugadores en los distintos torneos de la FMP y se trabajarán aspectos tácticos y técnicos entre los jugadores y el Cuerpo Técnico de la FMP.

RECURSOS

Permanente búsqueda de financiamiento tanto interno como externo. A partir de gestiones ante los Clubes, Municipios, distintas Secretarías de Deportes, captación de sponsors y recursos propios de la FMP.

Infraestructura disponible a partir de las instalaciones de los Clubes afiliados a la FMP.

Colaboración con Federaciones vecinas y con la CAP, en cuanto a instalaciones, materiales, reducción de costos en lo que respecta a alojamiento, alimentación, etc, a la hora de la realización de torneos interfederativos, Argentinos, etc.

Aparato de difusión de la FMP (página web, Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, mails, whatsapp) a disposición de la distribución masiva de información, fotos, videos a los Clubes, la comunidad pelotari y a la comunidad en general.

Gestión del Consejo Directivo de la FMP con distintos medios de comunicación (diario, radio, televisión, páginas web, etc).

Integración de la comunidad pelotari y la comunidad en general, para la realización material o de gestiones en cuanto a la difusión de nuestro deporte y a la generación de recursos de todo tipo.

Profesor Gustavo Deminicis

Noticias relacionadas que te pueden interesar

Federación Metropolitana de Pelota

Redes

Teléfono

[+54 11] 4431.1250

Email

info@fmp.org.ar

Dirección

Espinosa 900, CABA.
Código Postal C1405AMJ.
Buenos Aires, Argentina.

Nombre y Apellido
Email
Teléfono
Mensaje
CopyRight FMP 2019 - Todos los derechos reservados.